Experiencia con los recursos y la elaboración de materiales.
Descripción y presentación de materiales de creación propia para trabajar:
ATENCIÓN
LECTURA
EMOCIONES
CONCEPTOS BÁSICOS
Descripción y presentación de materiales interactivos de creación propia.
Los cuentos como herramienta en el Aula de Superación.
Enlaces para la descarga de los materiales presentados desde el blog del Aula de Superación.
Qué incluye
Acceso al campus online para visualizar el vídeo del seminario durante 15 días.
Certificación acreditativa de haber seguido el seminario.
Tut@r
Encarni Corral
Maestra de Pedagogía Terapéutica desde hace 20 años en Colegio Concertado San Luis y San Ildefonso de Montilla-Córdoba.
Con ganas de seguir aprendiendo y formándome, realizo actualmente un máster en Logopedia Clínica y Escolar por ITEAP.
En continua búsqueda y creación de materiales que favorezcan el aprendizaje de los alumn@s en mi Aula de Superación.
Los materiales que voy elaborando los recojo en mi blog “Aula de Superación”:
https://familiasuperacion.blogspot.com/y en mi perfil de Facebook: https://www.facebook.com/encarni.corral.90
Me entusiasma pensar que pueden ser útiles para cuantos más niñ@s mejor.
Escritora de cuentos infantiles, recientemente he publicado PimpiCuchi, cuento ilustrado sobre el Autismo.
Apasionada de la creación de recursos y materiales, de los cuentos y la magia.
Objetivo
Aprender a elaborar materiales y recursos para trabajar con todo tipo de alumnos
Dirigido a
Maestros, logopedas, psicólogos, terapeutas ocupacionales, pedagogos, familiares y todas aquellas personas interesadas en aprender sobre la elaboración de materiales y recursos para todo tipo de alumnos.
6 valoraciones en Recursos y materiales para trabajar desde el aula de apoyo
Valorado en 5 de 5
pouserveradeborah (propietario verificado)–
Fantástica formación. Desde el primer momento, conectas con Encarni y te facilita materiales impresionantes. QUÉ DULZURA DE PROFESIONAL. Se nota su pasión en cada una de sus acciones.
Valorado en 5 de 5
Sandra Carmona Louzao (propietario verificado)–
Magnífico material manipulativo e interactivo el elaborado por Encarni Corral. Gracias por compartir tus materiales, tu experiencia y por transmitir con tanta dulzura y cariño.
Valorado en 5 de 5
Gracia Delboy Gómez (propietario verificado)–
Me ha parecido una exposición muy ágil, con una propuesta súper rica de recursos muy asequibles de conseguir y “fáciles” de elaborar. Además me han encantado la ilusión y las ganas con que la ponente ha transmitido el mensaje de que “si pensamos en ellos, SÍ SE PUEDE”.¡¡¡ Enhorabuena!!!
El seminario se me hizo corto de lo dinámico que fue, recursos muy visual para los peques y fácil de elaborar por nosotras mismas. Le pongo 4 estrellas porque el material solo iba enfocado a infantil y primaria, aún así todo fenomenal.
Valorado en 5 de 5
Mari Carmen Arce Hidalgo (propietario verificado)–
Magnífica ponencia y ponente. Una gran profesional , mucho tiempo y dedicación el que debe poner para la elaboración de tanto material como nos ha presentado. Me ha encantado
Valorado en 5 de 5
Antonio Jiménez Vela (propietario verificado)–
Pues, varias cosas para comentar al respecto del curso:
– Destaco la energía de la profesora, lo animada que está durante las casi dos horas de ponencia, y la fuerza e ilusión que nos transmite a todos.
– ¡¡Qué barbaridad con los elementos!! Cuántas formas posibles de hacer que los niños aprendan jugando, ¡¡cuántos recursos!!
– ¡¡Y qué decir del reciclaje, me he quedado boquiabierto!! Se reutiliza todo…
Me ha encantado, para nada se hace pesado y, repito, son casi dos horas. Para los docentes creo que nos transmite un montón de ideas y mecanismos para enganchar al aprendizaje a nuestros alumnos mediante el juego.
¡¡Enhorabuene, Encarni, por tu gran labor como docente!! Me he quedado bastante sorprendido, la verdad. ¡¡Gracias!!
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
pouserveradeborah (propietario verificado) –
Fantástica formación. Desde el primer momento, conectas con Encarni y te facilita materiales impresionantes. QUÉ DULZURA DE PROFESIONAL. Se nota su pasión en cada una de sus acciones.
Sandra Carmona Louzao (propietario verificado) –
Magnífico material manipulativo e interactivo el elaborado por Encarni Corral. Gracias por compartir tus materiales, tu experiencia y por transmitir con tanta dulzura y cariño.
Gracia Delboy Gómez (propietario verificado) –
Me ha parecido una exposición muy ágil, con una propuesta súper rica de recursos muy asequibles de conseguir y “fáciles” de elaborar. Además me han encantado la ilusión y las ganas con que la ponente ha transmitido el mensaje de que “si pensamos en ellos, SÍ SE PUEDE”.¡¡¡ Enhorabuena!!!
Evangelina Bellón Andújar (propietario verificado) –
El seminario se me hizo corto de lo dinámico que fue, recursos muy visual para los peques y fácil de elaborar por nosotras mismas. Le pongo 4 estrellas porque el material solo iba enfocado a infantil y primaria, aún así todo fenomenal.
Mari Carmen Arce Hidalgo (propietario verificado) –
Magnífica ponencia y ponente. Una gran profesional , mucho tiempo y dedicación el que debe poner para la elaboración de tanto material como nos ha presentado. Me ha encantado
Antonio Jiménez Vela (propietario verificado) –
Pues, varias cosas para comentar al respecto del curso:
– Destaco la energía de la profesora, lo animada que está durante las casi dos horas de ponencia, y la fuerza e ilusión que nos transmite a todos.
– ¡¡Qué barbaridad con los elementos!! Cuántas formas posibles de hacer que los niños aprendan jugando, ¡¡cuántos recursos!!
– ¡¡Y qué decir del reciclaje, me he quedado boquiabierto!! Se reutiliza todo…
Me ha encantado, para nada se hace pesado y, repito, son casi dos horas. Para los docentes creo que nos transmite un montón de ideas y mecanismos para enganchar al aprendizaje a nuestros alumnos mediante el juego.
¡¡Enhorabuene, Encarni, por tu gran labor como docente!! Me he quedado bastante sorprendido, la verdad. ¡¡Gracias!!