Educación Infantil: detección, intervención, diagnostico. Errores en la lectura y escritura (omisiones, sustituciones…). Prevalencia y comorbilidad.
Educación Secundaria: Estados emocionales ante las adversidades, familia y asociaciones, importancia de un diagnóstico precoz.
Materiales educativos a aplicar con los niños y adolescentes con dislexia y Discalculia.
Qué incluye
Acceso al campus online para visualizar el vídeo del seminario durante 30 días.
Material descargable
Certificación acreditativa de haber seguido el seminario.
Tut@r
Estela Isequilla Alarcón
Diplomatura en Magisterio de Educación Especial: en la Universidad de Málaga. 2008-2011
Grado de Logopedia: en la Universidad de Málaga. Fecha: 2011-2015.
Máster Interuniversitario en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Universidad de Málaga: en la Universidad de Málaga, año 2016. Duración: 120 horas.
Doctora con Cum Laude por la Universidad de Málaga. (2016-2020). Tutorizada por Juan José Leiva Olivencia y dirigida por José Francisco Guerrero López y Juan José Leiva Olivencia, cuyo título es: “Concepciones educativas de la comunidad universitaria hacia el alumnado con diversidad funcional: una mirada pedagógica inclusiva en la Universidad de Málaga”.
Profesora sustituta interina en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga. Fecha de inicio: 23/02/2021.
Martín, M; Isequilla, E. y Parody, L. (2021). Detección e intervención temprana de la dislexia en el alumnado de Educación Infantil. En I Congreso Internacional de Buenas Prácticas en la Educación Infantil, Málaga.
Colaboración con el grupo Leeduca en el CEIP “Lex Flavia Malacitana”. Septiembre de 2014 a agosto de2015
Funciones: Aplicación de la Batería Leeduca de la dislexia a niños de 5-6años.
Miembro del Grupo de Investigación de Innovación y Desarrollo Educativo Inclusivo (HUM-1009).
https://www.linkedin.com/in/estelaisequilla/
María Martín Delgado
Grado en Pedagogía: Universidad de Málaga (UMA). 2014-2018.
Máster en Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y
Enseñanza de Idiomas, especialidad en Orientación Educativa: Universidad de Málaga (UMA). 2019-2020.
Máster en Atención Temprana ‘Dr. Miguel de Linares Pezzi’: Universidad de Málaga. 2018-2020.
Martín, M; Isequilla, E. y Parody, L. (2021). Detección e intervención temprana de la dislexia en el alumnado de Educación Infantil. En I Congreso Internacional de Buenas Prácticas en la Educación Infantil, Málaga.
https://es.linkedin.com/in/maria-martin-delgado
Instagram: @otra.educacionesposible
Objetivo
Conocer qué la dislexia y la discalculia.
Detectar la dislexia y discalculia a edades tempranas.
Intervenir de forma precoz.
Diagnosticar como medida de normalización.
Ofrecer recursos, estrategias y materiales para trabajar con la persona con dislexia y discalculia.
Dirigido a
Toda la comunidad educativa, estudiantes y familias interesadas.
3 valoraciones en Estrategias pedagógicas para afrontar la dislexia y la discalculia en el aula
Valorado en 5 de 5
Alberto Hernández Sánchez (propietario verificado)–
¡Excelente curso! Las ponentes han demostrado tener muchos conocimientos sobre la dislexia y la discalculia, acercándonos a estas temáticas desde la experiencia, y brindándonos gran variedad de material confeccionado por ellas mismas que podemos aplicar en la práctica.
Valorado en 5 de 5
Mariajose Alvez Orozco (propietario verificado)–
Me encantó el curso, muy completo en cuanto a una breve pero básica explicación teórica así como mucho material práctico. Genial
Valorado en 5 de 5
Ana Sevilla Alarcón (propietario verificado)–
Bajo mi opinión, es un curso muy útil, pues aportan muchos recursos para poder trabajar con niños que padezcan dislexia o discalculia y poder emplearlo en clase para poder obtener el máximo rendimiento de ellos. Con este curso, conocemos estas dificultades que no son tan conocidas.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
Alberto Hernández Sánchez (propietario verificado) –
¡Excelente curso! Las ponentes han demostrado tener muchos conocimientos sobre la dislexia y la discalculia, acercándonos a estas temáticas desde la experiencia, y brindándonos gran variedad de material confeccionado por ellas mismas que podemos aplicar en la práctica.
Mariajose Alvez Orozco (propietario verificado) –
Me encantó el curso, muy completo en cuanto a una breve pero básica explicación teórica así como mucho material práctico. Genial
Ana Sevilla Alarcón (propietario verificado) –
Bajo mi opinión, es un curso muy útil, pues aportan muchos recursos para poder trabajar con niños que padezcan dislexia o discalculia y poder emplearlo en clase para poder obtener el máximo rendimiento de ellos. Con este curso, conocemos estas dificultades que no son tan conocidas.