En esta segunda parte se abordarán nuevos contenidos y nuevos cuentos que nos permitirán seguir engrosando la lista de recursos de intervención.
Más libros, más emociones y más temas con los que apoyar el trabajo que los terapeutas de diferentes disciplinas podemos realizar con pequeños (especialmente) y también con mayores.
Hablaremos de duelo, de autoestima, de amistad, de timidez, de la gestión del enfado y de cualquier otro tema que os pueda interesar. Todo ello a través de nuevas historias.
Qué incluye
Acceso al campus online para visualizar el vídeo del seminario durante 30 días
Resumen en PDF de los contenidos expuestos.
Certificación acreditativa de haber seguido el seminario.
Tut@r
Carmen Mateo
Psicóloga sanitaria especializada en la atención terapéutica en acogimiento familiar y adopción de menores (principalmente este último). Máster en Intervención y Mediación familiar, mi trayectoria laboral se ha centrado en el acompañamiento a las familias y los menores tanto en los procesos de formación previa, como de valoración de la idoneidad como adoptantes e intervención posterior a la incorporación del menor a su hogar.
Autora de «Ser adoptado. Reflexiones y herramientas prácticas» (Editorial Saralejandría, 2019) y coautora de «Adopción, acogimiento y escuela. Guía para la comunidad educativa» (Asociación Llar, 2011).
Apasionada de la literatura infantil como recurso de apoyo a la intervención psicoeducativa, dirijo el blog www.conuncuentotelocuento.blogspot.com en el que comparto reseñas de cuentos y actividades para trabajar con ellos.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
Valoraciones
No hay valoraciones aún.