La Disciplina positiva es una filosofía educativa que una vez conoces, impregna tu forma de vida, mejorando tus relaciones en todos los ámbitos: laboral, personal, de pareja, etc.
Proviene de la psicología humanista del psiquiatra Alfred Adler, que posteriormente fue desarrollada por las psicólogas Jane Nelsen y Lynn Lott, convirtiéndolo en un modelo educativo respetuoso y altamente efectivo.
Cuando se lleva al aula, debemos centrarnos en la figura del docente, quien debe impregnarse de esta filosofía para poder educar a niñas y niños bajo la premisa de ser firmes y amables a la vez, ¿Pero eso es posible? (me preguntan muchas familias y docentes) Sí, pero requiere práctica y paciencia. ¿También funciona con alumnado con NEAE? Por supuesto. La DP funciona a largo plazo con todo tipo de personas y es aquí donde los docentes flaquean porque quieren ver resultados inmediatos. Esta forma de educar se centra en el conocimiento del origen de los comportamientos para actuar de la forma realmente efectiva y abandonar el sistema ineficaz de los premios y castigos (que solo funcionan a corto plazo). Además, no se centra en los contenidos curriculares sino en enseñar habilidades de vida muy valiosas que ayudarán al alumnado a aprender mejor y más felices. ¿Estás cansado/a de probar estrategias en clase y que siga habiendo conflictos, desmotivación y luchas de poder? Este curso te abrirá las puertas de otra forma de educar.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.