MÓDULO 0: INTRODUCCIÓN AL CURSO
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LOS SUPUESTOS PRÁCTICOS
- LECCIÓN 1: ¿Qué es un supuesto práctico?
- LECCIÓN 2: ¿Qué se espera de ti? Criterios de evaluación.
- LECCIÓN 3: ¿Qué tipos de supuestos puedo encontrarme? Ejemplos de supuestos que han salido otros años.
- LECCIÓN 4: Banco de recursos: idiomas, bibliografía útil para tus casos, páginas útiles de legislación, autores, planes y proyectos, etwinning, actividades, expresiones que puedes utilizar …
- LECCIÓN 5: Pautas generales, consejos y estrategias.
MÓDULO 2: EMPEZAMOS A CREAR NUESTRO MODELO DE SUPUESTOS PRÁCTICOS 1
- LECCIÓN 1: Índice
- LECCIÓN 2: Introduction
– Justification
–Legal framework
- LECCIÓN 3: Theoretical framework
- LECCIÓN 4: Context
- LECCIÓN 5: Methodology
MÓDULO 3: ATTENTION TO DIVERSITY
- LECCIÓN 1: Students with Specific Needs of Educational Support (SSNES- ACNEAE) and Students with Special Needs (SSN- NEE)
-Diferencia entre ACNEAE y ACNEE
-Otro alumnado que necesita ayuda
-Vocabulario específico en inglés
- LECCIÓN 2: Características y descripción de algunas necesidades. Metodología o pautas a seguir.
- TDAH
- TEL
- TEA/ASPERGER
- TGC
- DEA
- ALTAS CAPACIDADES
- DISCAPACIDADES
- SÍNDROME DE DOWN
- OTROS
- LECCIÓN 3: Actividades para realizar con cada una de las necesidades en inglés
- LECCIÓN 4: Más ejemplos de actividades en el aula de inglés
- LECCIÓN 5: Evaluación de ACNEAE en el área de inglés
- LECCIÓN 6: ¿Cómo llevarlo a nuestro supuesto práctico o programación en la oposición?
MÓDULO 4: TERMINAMOS NUESTRO MODELO DE SUPUESTOS PRÁCTICOS- DEVELOPMENT
- LECCIÓN 1: Key competences
- LECCIÓN 2: Contents
- LECCIÓN 3: Evaluation
- LECCIÓN 4: DEVELOPMENT OF A SESSION/UNIT/ ACTIVITY
- LECCIÓN 5: Conclusion and references
Clara Llinares Solbes (propietario verificado) –
Hola a todos,
Estoy encantada con Cristina y sus cursos, tanto “Londoners”, “aprender a crear tu propio modelo de supuestos prácticos en inglés”.
Recursos, información actualizada e ideas infinitas para crear nuestro caso práctico de 10.
El curso es muy completo ya que explica paso a paso cada uno de los puntos a tratar en un supuesto práctico.
Cristina lo explica todo muy bien y de forma muy concisa. Gracias a este curso tengo una hoja de ruta clara y ejemplos sobre como personalizar la resolución de un supuesto práctico con éxito.
Cinta Sánchez López (propietario verificado) –
Hola a todos y todas:
Estoy muy contenta con el curso “aprender a crear tu propio supuesto práctico en inglés”. Sólo llevamos varios días de curso pero ya estoy muy motivada haciéndolo, es muy completo y ayuda tanto a opositores que se presentan por primera vez como a otros ya experimentados, como es en mi caso, que queremos completar nuestros conocimientos y práctica en los supuestos prácticos. La instructora, Cristina, es muy buena explicando todos los puntos y siempre está dispuesta para atender cualquier duda. Creo y espero que el curso me de el plus que necesito para sacar mi oposición con plaza el año que viene.
Animo a todos los que estén interesados a que no lo duden y se inscriban en él.
Un saludo!
Emma Prieto Rodríguez (propietario verificado) –
¡Hola!
Acabo de terminar el curso “Aprende a crear tu propio supuesto práctico en inglés” y os doy la enhorabuena. Me ha parecido un curso específico, resolutivo y útil para poder enfrentarme con éxito al supuesto práctico de las oposiciones. Cristina aporta su experiencia y algunas de sus ideas, explicando los contenidos de cada punto muy bien para que no te quede ninguna duda, la oportunidad de tener alguien disponible para preguntar también se agradece. Me hubiera gustado que hubiera feedback cuando le he enviado las tareas. La flexibilidad del campus virtual me ha encantado. Muchas gracias.¡ Os deseo lo mejor!
Maria Piña Font (propietario verificado) –
Acabo de terminar el curso y estoy muy satisfecha. Antes de empezar me sentía muy perdida en la preparación y desarrollo de un caso práctico. Ahora siento que tengo todas las herramientas para poder realizar con éxito cualquier caso práctico. Cristina presenta toda la información de una manera ordenada y organizada, guiándote en todo momento. Además me he sentido muy acompañada durante toda la formación ya que es fácil acceder a Cristina y te responde siempre muy amable y resolutiva. Un gran acierto haber hecho esta formación!
María Carmen Jiménez Martín (propietario verificado) –
Encantadísima con el curso de supuestos prácticos. Cristina nos facilita todas las herramientas para poder realizar cualquier supuesto que se nos presente y explica con muchísimo detalle y claridad todos los pasos a seguir para poder afrontarlo con éxito. Además de darnos a conocer un banco de recursos super valioso. Otro aspecto a destacar es la positividad que nos transmite, porque hace que cosas que antes no sabía por donde “pillarlo” nos lo hace llegar de una forma clara y sencilla. Muchas gracias Cristina!