CONTENIDOS
- El alumnado con TEA: características y necesidades educativas.
- Intervención globalizada: áreas de intervención y coordinación con agentes externos y familia.
- Barreras y dificultades conductuales.
- Mitos y creencias.
- Apoyo conductual positivo.
- Teoría del iceberg.
- Autonomía: de la regulación externa a la autorregulación.
- Creación de registros y análisis de problemas de conducta.
- Estrategias prácticas y recursos específicos.
Sandra Hernández Cuesta (propietario verificado) –
He aprendido mucho y destacaría de Iris Carabal lo fácil que ha sido entenderla y lo practico que ha hecho el seminario.
Muchas gracias, ha merecido la pena dedicar este tiempo a formarme contigo.
Susana Calzada González (propietario verificado) –
Todo la información que he obtenido en el curso, más el dossier que han enviado, me servirá sin duda de gran ayuda, en mi día a día con mi alumnado.
Iris es fantástica, su forma de transmitir la información a través de su propia experiencia, ayuda a llevar a la práctica las diferentes cuestiones que se tratan en estos seminarios.
Sin duda seguiré formándome ya que, de cada curso o taller que realizo con vosotros, me enriquezco y creo que ayudo un poquito a mis peques.
Gracias.