Regresar

Acercamiento a partes sueltas, provocaciones y minimundos

20,00

Fecha de inicio: Seminario Grabado

Duración. 2 horas 

Inscríbete y accede al visualizar el video en diferido durante 30 días

 

Duración: 2 horas 

¡Si compras este producto ganarás 20 Puntos! ¡Por valor de 1,00!
Categoría:

El curso de acercamiento a partes sueltas, minimundos y provocaciones está inspirado en las pedagogías Reggio Emilia.
Nosotras desde nuestras aulas en la etapa de infantil y en el aula específica, utilizamos recursos naturales y otros adquiridos para exponer a nuestro alumnado a aprendizajes experimentales y vivenciales.

Si quieres saber cómo hacer provocaciones, usar partes sueltas y crear minimundos, así como de qué manera puedes presentarlos, esta es tu formación.

Con la siguiente imagen se puede ver un ejemplo.

Qué incluye

  • Acceso al campus online para visualizar el vídeo del seminario durante 30 días.
  • Material descargable
  • Certificación acreditativa de haber seguido el seminario.

Tut@r

Marina Gutiérrez Liger

Maestra de Educación Infantil.

Máster en Políticas y Prácticas de Innovación Educativa.

Estudiante y formadora en metodologías activas.

Coautora del blog «Crees es crear con AlMa» : http://creerescrearconalma.wordpress.com

Redes sociales – TW: @MariinaGL . IG: marinainfantil132

Almudena García Negrete

Experta en Innovación y Tecnología Educativa Especialista en Síndrome de Down y TEA Pedagoga Terapeuta Integradora Social

Ha trabajado en el Área Educativa de Down Málaga. Tutora de Aula TEA Colaboradora en la UMA en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar; en los grados de magisterio y educación social.

Formadora de la plataforma https://formacionyoapoyoaltel.com/ Formadora del CeP Formadora en diferentes entidades y asociaciones. Autora de la web www.maestraespecialpt.com

Coautora del blog http://capacidadesdiversaspaz.wordpress.com

Marina y Almudena son autoras  del blog http://creerescrearconalma.wordpress.com

Objetivo

  • Conocer el origen de las provocaciones, partes sueltas y minimundos.
  • Aprender los aspectos claves para el diseño de todos ellos.
  • Recursos materiales variados para los minimundos, provocación y partes sueltas.

En definitiva, cómo realizar todas las propuestas en la actividad cotidiana del aula de infantil y el aula específica, conociendo diversas actividades.

 

Dirigido a

Toda la comunidad educativa, incluyendo a las familias interesadas en pedagogías activas. Maestros/as de infantil y pedagogía terapéutica.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies