BEHAVIOUR CHART: mejora el comportamiento de tu alumnado
Os traigo en esta ocasión una tabla de comportamiento que nos va a servir como motivación para nuestro alumnado durante todo el año.
Durante mis años de experiencia he ido pasando por diferentes dudas, agobios, incertidumbre por no saber cómo actuar en determinadas situaciones cuando la clase parece salirse de control o parece que nada les motiva.
Me gusta mucho observar, es lo que más disfruto de cambiar de colegio. En uno de los primeros colegios, me fijé en un método que utilizaba una maestra para controlar la clase: el semáforo.
Esa misma noche me hice mi semáforo con un folio rojo, verde y amarillo. Les dibujé diferentes caras (triste, feliz e impasible), las plastifiqué, unas anillitas y ¡listo!
Durante todo el año le di muchísimo uso. Todos los niños estaban en el verde y bajarían según su comportamiento. Funcionaba… Hasta que un día, dejó de funcionar. Me preguntaba por qué y claramente el motivo es que no estaba premiando el comportamiento positivo, sino que estaba haciendo crecer el negativo.
Justo ese año cambié a un cole y me encontré con algo parecido, pero con abejas y con diferentes niveles. Tenía pincitas con los nombres de los niños y niñas, pero la maestra llevaba mucho de baja y no lo había utilizado. No era difícil de entender (niveles de comportamiento positivo y de negativo con un nivel intermedio de “listos para aprender”). Empecé a usarlo y desde entonces no he parado. He cambiado cositas y lo he convertido en gamificación, pero 6 años después de mi descubrimiento sigue funcionando genial.
Los niveles son:
- Outstanding
- Great job (estos dos son intercambiables según cada uno crea)
- Ready to learn
- Be careful
- Time out
- Contact home
Así funciona:
La tabla estará plastificada, unidas por anillas y colgada en la pared o pizarra. Se escribirán los nombres con rotulador borrable o si el alumnado es de niveles bajos, se pueden poner pinzas decoradas con su nombre (lo que es una actividad que les encanta y hacen con ayuda en familia).. Aquí podéis ver algunos ejemplos muy cuquis.
Cuando llegan los alumnos a clase están en READY TO LEARN (listos para aprender). Pondríamos ahí todas las pinzas o en el caso de rotulador, pondríamos el curso (2ºA, por ejemplo).
Si su comportamiento es bueno, es decir, siguen las reglas, suben a GREAT JOB (buen trabajo). El alumnado ganaría un sello cuando finalice la clase.
Si, además, participa en clase, ayuda a sus compañeros o habla inglés, subirá a OUTSTANDING. El alumnado conseguiría un sello grande que tiene un mayor potencial.
Por el contrario, si el comportamiento es negativo, se bajará al alumno/a a BE CAREFUL (ten cuidado). Tendrá 3 avisos.
Si continúa sin seguir las reglas, bajará a TIME OUT (tiempo fuera/pausa). El profesorado elegirá qué hacer.
Si aun así el mal comportamiento no cesa, bajará a CONTACT HOME (contactar con la familia).
Yo siempre les digo que es muy fácil subir a lo más alto puesto que son solo dos niveles y que bajar es mucho más difícil. Casi imposible llegar a “contact home”.
Los premios que yo ofrezco son sellos siguiendo una cartilla. En la siguiente publicación explicaré su funcionamiento y la podréis descargar.
A continuación, podéis ver algunos ejemplos de mis BEHAVIOUR CHARTS que estoy utilizando.
https://www.instagram.com/p/B3KT311BYAX/ behaviour chart super heroes
https://www.instagram.com/p/B29Q4L6ivfQ/ behaviour chart Hollywood
Podéis descargar dos tablas diferentes aquí de manera gratuita:
Para poder ver los links de descarga tienes que ser subscriptor. Regístrate gratis o inicia sesión aquí
¡No perdáis la oportunidad de tener una clase de 10! ¡Os aseguro que hasta los/las más mayores de 6º mueren por conseguir sus sellos!
Próximamente, comenzará un curso que voy a tutorizar llamado “Londoners: gamifica el comportamiento de tu alumnado y consigue una clase 100% en inglés”. Podéis acceder a toda la información aquí
Atentos a las novedades porque ¡os va a encantar!